31 de enero de 2025

Refuerzan protección del camarón del valle de Majes durante temporada de veda

El camarón es uno de los recursos más representativos de la gastronomía del valle de Majes, en la provincia de Castilla, región Arequipa. Por ello, la Gerencia Regional de la Producción del Gobierno Regional de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Castilla, la Subprefectura Provincial de Castilla, la Comisaría Sectorial PNP Aplao, pescadores artesanales y el proyecto Zafranal desarrollan acciones conjuntas para hacer cumplir la veda de este recurso hidrobiológico en el rio Majes, disposición nacional vigente del 03 de enero al 31 de marzo del 2025. 

 Desde el 2018, Zafranal incluyó la protección del camarón en época de veda, como uno de sus proyectos de inversión social. Para seguir contribuyendo a este objetivo, la empresa proporcionó este año a la Municipalidad Provincial de Castilla, una camioneta 4×4 en calidad de préstamo. La adquisición de esta unidad se hizo a través de un proceso de selección y se tomó el servicio de un proveedor local del valle de Majes.  

 Así también se entregaron equipos para los operativos de control, como chalecos de identificación, polos, sombreros, recipientes refrigerantes (coolers), paquetes para conservación de hielo, linternas, entre otros.  La dotación de todos estos implementos fue durante una ceremonia llevada a cabo en la Subprefectura Provincial de Castilla, el último 29 de enero de 2025 en la que participaron autoridades regionales, provinciales, representantes de los pescadores artesanales y de Zafranal.  

 En este 2025 se ha considerado continuar realizando las intervenciones de control inopinadas para asegurar que se respete la veda, desde el sector de Palo Parado en el distrito de Uraca Corire, hasta Andamayo, en la zona de Aplao. Cabe señalar que, con la conservación del camarón de río, se contribuye a la sostenibilidad de este recurso cuya extracción sustenta la economía de 450 familias de manera directa y de más de 3000 personas, indirectamente.  

 Durante la época de veda del 2024, este trabajo colaborativo entre Estado, sociedad civil y empresa privada permitió la destrucción de más de 3000 isangas (trampas artesanales) e incautaron más de 750 kilos de camarón en el río Majes, según informó la Subprefectura Provincial de Castilla. 

  

Sobre la veda del camarón 

 El Ministerio de la Producción establece la veda del camarón de rio cada año, restringiendo su captura, consumo, transporte y comercialización, para permitir que los organismos alcancen su madurez sexual y se reproduzcan; de esta manera se preserva la especie 

 

Acerca de Zafranal 

 Zafranal es un proyecto minero ubicado entre las provincias de Castilla y Caylloma (Arequipa), que se encuentra alejado a más de 22 km en línea recta de centros poblados. Está en una zona semidesértica, sin actividades agrícolas ni áreas naturales protegidas.  El proyecto producirá concentrado de cobre con bajo contenido de oro. Es operado por Compañía Minera Zafranal, cuyos accionistas son Teck Resources Limited con el 80% y Mitsubishi Materials Corporation, con el 20%. Actualmente, cuenta con el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) aprobado. 

NOTICIAS DESTACADAS

imagen
23 de Abril de 2025

Contribuimos a rehabilitar vía principal de Lluta

Leer más
imagen
16 de Abril de 2025

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Leer más
imagen
15 de Abril de 2025

Culminamos la primera etapa de Monitoreo Ambiental Participativo 2025 ejecutado por el proyecto Zafranal

Leer más
imagen
9 de Abril de 2025

Luego de cumplir la veda del camarón en el río Majes, su pesca y comercialización ya es posible

Leer más
imagen
2 de Abril de 2025

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Leer más
imagen
25 de Marzo de 2025

Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y salud con primer Comité Ejecutivo de Colaboradores

Leer más
imagen
25 de Marzo de 2025

Reconocen nuestro compromiso por promover empleabilidad de jóvenes y adultos

Leer más
imagen
18 de Marzo de 2025

Docentes de Caylloma y Castilla con nuevas habilidades de enseñanza para este 2025

Leer más