Reforzamos protección del camarón del valle de Majes durante temporada de veda

El camarón es uno de los recursos más representativos de la gastronomía del valle de Majes, en la provincia de Castilla, región Arequipa. Por ello, junto a la Gerencia Regional de la Producción del Gobierno Regional de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Castilla, la Subprefectura Provincial de Castilla, la Comisaría Sectorial PNP Aplao y pescadores artesanales desarrollamos acciones conjuntas para hacer cumplir la veda de este recurso hidrobiológico en el rio Majes, disposición nacional vigente del 03 de enero al 31 de marzo del 2025.
Desde el 2018, nuestra empresa incluyó la protección del camarón en época de veda, como uno de los proyectos de inversión social. Para seguir contribuyendo a este objetivo, proporcionamos este año a la Municipalidad Provincial de Castilla, una camioneta 4×4 en calidad de préstamo. La adquisición de esta unidad se hizo a través de un proceso de selección y se tomó el servicio de un proveedor local del valle de Majes.
Así también se entregaron equipos para los operativos de control, como chalecos de identificación, polos, sombreros, recipientes refrigerantes (coolers), paquetes para conservación de hielo, linternas, entre otros. La dotación de todos estos implementos fue durante una ceremonia llevada a cabo en la Subprefectura Provincial de Castilla, el último 29 de enero de 2025 en la que participaron autoridades regionales, provinciales, representantes de los pescadores artesanales y de nuestra organización.
En este 2025 se ha considerado continuar realizando las intervenciones de control inopinadas para asegurar que se respete la veda, desde el sector de Palo Parado en el distrito de Uraca Corire, hasta Andamayo, en la zona de Aplao. Cabe señalar que, con la conservación del camarón de río, se contribuye a la sostenibilidad de este recurso cuya extracción sustenta la economía de 450 familias de manera directa y de más de 3000 personas, indirectamente.
Durante la época de veda del 2024, este trabajo colaborativo entre Estado, sociedad civil y empresa privada permitió la destrucción de más de 3000 isangas (trampas artesanales) e incautaron más de 750 kilos de camarón en el río Majes, según informó la Subprefectura Provincial de Castilla.
Sobre la veda del camarón
El Ministerio de la Producción establece la veda del camarón de rio cada año, restringiendo su captura, consumo, transporte y comercialización, para permitir que los organismos alcancen su madurez sexual y se reproduzcan; de esta manera se preserva la especie.
Acerca de Zafranal
Somos un proyecto minero ubicado entre las provincias de Castilla y Caylloma, en Arequipa, a más de 22 km en línea recta de los centros poblados. Nos encontramos en una zona semidesértica, sin actividades agrícolas ni áreas naturales protegidas. Produciremos concentrado de cobre con bajo contenido de oro y operamos bajo la gestión de Compañía Minera Zafranal, cuyos accionistas son Teck Resources Limited (80%) y Mitsubishi Materials Corporation (20%). Actualmente, nos encontramos en etapa de exploración y avanzamos con nuestra ingeniería de detalle.
NOTICIAS DESTACADAS
Escolares de Lluta mejoran sus condiciones de estudio con nuevos laboratorios de cómputo
Leer más
Alianza tripartita permite capacitar en Inteligencia Artificial a docentes de nuestra área de influencia
Leer más
Entregamos equipos nuevos a establecimientos de salud en Majes El Pedregal para reforzar primer nivel de atención
Leer más
Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y salud en el tercer Comité Ejecutivo de Colaboradores
Leer más
Participamos en jornada de limpieza de complejo de petroglifos de Toro Muerto
Leer más
Promovemos la transparencia y la participación ciudadana a través de programa de monitoreo ambiental
Leer más