7 de marzo de 2019

Quedó lista señalización turística de “La Ruta del Pisco – Valle de Majes”

Para facilitar el acceso y reconocimiento de las bodegas que forman parte de “La Ruta del Pisco – Valle de Majes”, se culminó el proyecto de señalización turística de once establecimientos que cuentan con denominación de origen, en los distritos de Uraca, Huancarqui y Aplao, en la provincia de Castilla, en la región Arequipa.

Dicho proyecto comprendió la instalación de señalética elaborada en base a una composición conjunta de elementos representativos en la producción de pisco como la tinaja, parantes y faroles, que están acompañados de letreros típicos de la zona, donde se expone los nombres de cada una de las 11 bodegas de esta ruta.

Este trabajo forma parte del Plan de Desarrollo Turístico “Entre el Mar y el Fuego”, que se llevó a cabo con los municipios de Aplao, Huancarqui y Uraca.  Cabe señalar que la puesta en valor de “La Ruta del Pisco – Valle de Majes”, inició en marzo de 2018, y en agosto del año pasado se lanzó el primer documental sobre este circuito.

La Ruta del Pisco: Una forma de reconocimiento al Valle de Majes (H3)

La Ruta del Pisco – Valle de Majes es un proyecto que busca reconocer esta zona, como una de las principales productoras a nivel nacional. Posee una riqueza histórica y artesanal, así como una producción industrial certificada que está evidenciada en la antigüedad de los viñedos y bodegas.

También te puede interesar: Productores de durazno en Lluta cuentan con planes de mejora para sus cultivos

El objetivo de esta intervención es posicionar al valle de Majes, como una de las zonas estratégicas en la elaboración de la bebida bandera del país, y con ello; contribuir a su reconocimiento como destino turístico principal de Arequipa, y a nivel nacional por la variedad de recursos que integra como Toro Muerto, el balneario de Chancharay, Querulpa y las huellas de los dinosaurios, entre otros.

Las bodegas que forman parte del proyecto de señalización turística son:

  1. Majes Tradición
  2. Cepas de Loro
  3. Marqués de Torán
  4. La Barrera
  5. Reinoso
  6. Las Tías
  7. Toro Muerto
  8. Chirinos
  9. Monje Blanco
  10. Estremadoyro
  11. La Tinaja de Oro

7 de marzo, 2019

NOTICIAS DESTACADAS

imagen
23 de Junio de 2025

Contribuimos a que el MTPE certifique laboralmente a más de 100 trabajadores y trabajadoras en textilería y agroindustria

Leer más
imagen
10 de Junio de 2025

Agricultores y agricultoras de Castilla y Caylloma se capacitan para exportar

Leer más
imagen
4 de Junio de 2025

Colegios de Majes El Pedregal ganan concurso nacional del FONDEP

Leer más
imagen
27 de Mayo de 2025

Club de Madres de Uraca Corire gana PROCOMPITE para fortalecer emprendimiento textil

Leer más
imagen
20 de Mayo de 2025

Lluta destacó su potencial agrícola y turístico en festividad en honor a San Isidro Labrador

Leer más
imagen
14 de Mayo de 2025

Unimos esfuerzos para promover agroexportación en el valle de Majes

Leer más
imagen
6 de Mayo de 2025

¡Celebramos el 168° aniversario de Huancarqui!

Leer más
imagen
5 de Mayo de 2025

Contribuimos a mejorar la economía local a través de proyecto conjunto con Centro de Acopio Lechero en Majes El Pedregal

Leer más