21 de enero de 2025

Inauguran nueva señalética en Parque Jurásico de Querulpa en el valle de Majes

El Parque Jurásico de Querulpa estrena nueva señalética, para recibir a visitantes que arriban desde diferentes localidades de la región Arequipa, del país y del extranjero; para conocerlo. Es considerado uno de los principales atractivos turísticos del valle de Majes, ubicado en la provincia de Castilla. Alberga 69 huellas de dinosaurios que fueron descubiertas el 20 de enero de 2002. Dicha señalización fue posible a través de un trabajo conjunto entre la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Castilla y el proyecto Zafranal.  

 Precisamente a propósito de celebrar su vigésimo tercer aniversario, representantes de estas tres instituciones así como población de la zona, asistieron este 20 de enero de 2025, para inaugurar la intervención que comprendió la instalación y actualización de señalética direccional, informativa, educativa y de servicios, estratégicamente distribuida en las entradas, senderos, puntos de interés y otras áreas del parque recreativo e histórico. Se incluyeron íconos y contenido que destacan datos sobre los animales prehistóricos, que habrían vivido en la zona hace miles de años.  

 Estuvieron presentes el alcalde de la Municipalidad Provincial de Castilla, Renzo Pastor Alatrista; el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Arequipa, Harold Loli Rosales; la gerente de Gestión Social de Compañía Minera Zafranal, Felicia Castro González; dos de los descubridores de las huellas de dinosaurios, Oswaldo Martinez Cancapa y Elvis Paria Torres, regidores municipales y población en general. Luego de la inauguración hicieron un recorrido por el sitio. 

 Querulpa concita el interés por la riqueza turística, histórica y cultural que alberga. Ésta precisamente fue una de las razones por las que en el 2019 se promovió su puesta en valor, a través del Plan de Desarrollo Turístico “Entre el mar y el fuego”, promovido por las municipalidades del valle de Majes y Zafranal. La empresa minera intervino porque este proyecto estaba enmarcado dentro de su modelo de inversión social que ejecuta en sus zonas de influencia social directa, siempre de manera conjunta con el Estado y la sociedad civil.  

Acerca de Zafranal 

Somos un proyecto minero que producirá concentrado de cobre con bajo contenido de oro, a través de un proceso de flotación. Operado por Compañía Minera Zafranal, cuyos principales accionistas son la empresa canadiense Teck Resources Limited con el 80% y la firma japonesa Mitsubishi Materials Corporation (MMC), con el 20%.   

Actualmente, contamos con el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) aprobado. Nuestro Proyecto se encuentra alejado a más de 22 km. en línea recta de centros poblados. Ubicado en una zona semidesértica, sin actividades agrícolas ni áreas naturales protegidas.  

 

NOTICIAS DESTACADAS

imagen
23 de Abril de 2025

Contribuimos a rehabilitar vía principal de Lluta

Leer más
imagen
16 de Abril de 2025

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Leer más
imagen
15 de Abril de 2025

Culminamos la primera etapa de Monitoreo Ambiental Participativo 2025 ejecutado por el proyecto Zafranal

Leer más
imagen
9 de Abril de 2025

Luego de cumplir la veda del camarón en el río Majes, su pesca y comercialización ya es posible

Leer más
imagen
2 de Abril de 2025

Escolares son premiados por su creatividad e innovación en concurso de ciencias “CREA LAB”

Leer más
imagen
25 de Marzo de 2025

Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y salud con primer Comité Ejecutivo de Colaboradores

Leer más
imagen
25 de Marzo de 2025

Reconocen nuestro compromiso por promover empleabilidad de jóvenes y adultos

Leer más
imagen
18 de Marzo de 2025

Docentes de Caylloma y Castilla con nuevas habilidades de enseñanza para este 2025

Leer más