7 de febrero de 2024

Expedientes técnicos financiados por Zafranal, contribuyeron a dar inicio construcción de centros de salud para Huancarqui y Uraca

Más de ocho mil pobladores de los distritos de Huancarqui y Uraca, ubicados en la provincia de Castilla en la región Arequipa; contarán con nuevos centros de salud para mejorar su calidad de atención. Ello será posible luego que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, colocó la primera piedra para la construcción de estos establecimientos, el último sábado 03 de febrero de este año. Los expedientes técnicos que permitieron la aprobación de dichas obras para que sean empezadas, fueron financiados por el proyecto Zafranal.

De esta manera, la población de estas localidades accederá a servicios básicos de salud en mejores condiciones como emergencia, consulta externa, farmacia, salud ambiental, cadena de frío, transporte, almacén, desinfección, patología, entre otros. Se ha previsto que los trabajos demoren 360 días para construir el centro de salud de Huancarqui, y 540; para la dependencia de Uraca, respectivamente.

La elaboración de los expedientes técnicos comenzó en 2019, a través de convenios interinstitucionales entre las municipalidades de Huancarqui y Uraca, con Zafranal. Por esa razón, a partir de ese año se trabajó colaborativamente, y a fines del 2023; el GORE Arequipa aprobó el desembolso de 28.5 millones de soles para el centro de salud de Uraca, y 12.8 millones de soles, para el de Huancarqui. Cabe señalar que para el primero, la comuna distrital aportará 1.5 millones de soles.

En la ceremonia de inicio de los trabajos, asistió el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez; los consejeros regionales por Castilla, el alcalde provincial de Castilla, Renzo Pastor; sus homólogos de Huancarqui, Rafael Salinas; y de Uraca; Fidel Alpaca, otras autoridades, dirigentes y el gerente de Gestión Social de Compañía Minera Zafranal, Néstor Velásquez Chavez. Las autoridades ediles de la provincia y Castilla y de Uraca / Corire agradecieron el apoyo de la empresa privada para sacar adelante estos dos proyectos para beneficio de sus habitantes.  

Módulos temporales

En coordinación con la Red de Salud Castilla Condesuyos La Unión, que tiene a cargo la administración de los servicios de salud en el valle de Majes, Compañía Minera Zafranal instaló módulos de contingencia para reubicar temporalmente el centro de salud de Huancarqui, hasta que culmine la edificación de la nueva infraestructura sanitaria.

Zafranal ejecuta proyectos de salud como parte de su modelo de inversión social. Por esta razón, se ha promovido diferentes acciones vinculadas a infraestructura sanitaria, así como desarrollo de campañas de salud preventiva en sus ámbitos de influencia directa como son las localidades de  Lluta y Majes El Pedregal (en la provincia de Caylloma), y Huancarqui, Corire, y anexo Pedregal en Castilla.

Arequipa, 06 de febrero de 2024

NOTICIAS DESTACADAS

imagen
23 de Junio de 2025

Contribuimos a que el MTPE certifique laboralmente a más de 100 trabajadores y trabajadoras en textilería y agroindustria

Leer más
imagen
10 de Junio de 2025

Agricultores y agricultoras de Castilla y Caylloma se capacitan para exportar

Leer más
imagen
4 de Junio de 2025

Colegios de Majes El Pedregal ganan concurso nacional del FONDEP

Leer más
imagen
27 de Mayo de 2025

Club de Madres de Uraca Corire gana PROCOMPITE para fortalecer emprendimiento textil

Leer más
imagen
20 de Mayo de 2025

Lluta destacó su potencial agrícola y turístico en festividad en honor a San Isidro Labrador

Leer más
imagen
14 de Mayo de 2025

Unimos esfuerzos para promover agroexportación en el valle de Majes

Leer más
imagen
6 de Mayo de 2025

¡Celebramos el 168° aniversario de Huancarqui!

Leer más
imagen
5 de Mayo de 2025

Contribuimos a mejorar la economía local a través de proyecto conjunto con Centro de Acopio Lechero en Majes El Pedregal

Leer más