24 de julio de 2024

Balneario de Chancharay con nuevas redes sanitarias para mejorar atención al público

Fueron instaladas a través de trabajo conjunto entre la Municipalidad Distrital de Huancarqui y proyecto Zafranal

El balneario de Chancharay, ubicado en el corazón del valle de Majes, en la provincia de Castilla, en la región Arequipa; es uno de los principales atractivos turísticos de esta jurisdicción. Por ello, a través de un trabajo conjunto entre la Municipalidad Distrital de Huancarqui y el proyecto Zafranal, se remodelaron sus instalaciones sanitarias, para optimizar el servicio de atención a los visitantes que arriban continuamente, sobre todo en verano, donde recibe hasta 600 personas en un día de fin de semana. 

Entre mayo y junio de este año, una empresa especializada contratada por Zafranal, en alianza con la comuna de Huancarqui, instaló nuevas redes sanitarias en la zona de parrillas del balneario. Además, habilitó un sistema de descarga para la limpieza de agua de la piscina principal y biodigestores para los servicios sanitarios. Esta no es la primera vez que se interviene en esta infraestructura; la puesta en valor del balneario comenzó en el 2020 en el marco del Plan de Desarrollo Turístico “Entre el mar y el fuego”.

Luego de realizar las primeras obras para remodelar este recinto, Zafranal y el municipio huancarquino continuaron con la mejora de la infraestructura de manera periódica. La empresa minera lleva a cabo estos trabajos, como parte de su pilar de infraestructura básica incluido en su modelo de inversión social y también por el apoyo que brindó en la elaboración y desarrollo del plan turístico “Entre el mar y el fuego”, para convertir al valle de Majes, en uno de los principales destinos turísticos de la región, al 2025.

En ese sentido, dicho documento consideró -entre varias otras acciones- mejorar las condiciones físicas para la atención de visitantes de lugares turísticos característicos del valle de Majes como el complejo de petroglifos Toro Muerto (en el distrito de Uraca), el parque jurásico de Querulpa (en el distrito de Aplao), la señalización de la Ruta del Pisco, y el balneario de Chancharay (en el distrito de Huancarqui).   

Arequipa, 24 de julio de 2024

NOTICIAS DESTACADAS

imagen
18 de Marzo de 2025

Docentes de Caylloma y Castilla con nuevas habilidades de enseñanza para este 2025

Leer más
imagen
12 de Marzo de 2025

Realizamos tercera edición de “Beca Juana Rosa del Castillo” beneficiando a tres estudiantes agustinas

Leer más
imagen
26 de Febrero de 2025

Unimos esfuerzos para proteger cultivos por crecida del río Majes

Leer más
imagen
25 de Febrero de 2025

Reconocen a Teck Zafranal por promover espacios de trabajo seguros, inclusivos y respetuosos

Leer más
imagen
21 de Febrero de 2025

Escolares fortalecen sus conocimientos y habilidades en Programa de Vacaciones Útiles 2025

Leer más
imagen
31 de Enero de 2025

Refuerzan protección del camarón del valle de Majes durante temporada de veda

Leer más
imagen
21 de Enero de 2025

Inauguran nueva señalética en Parque Jurásico de Querulpa en el valle de Majes

Leer más
imagen
17 de Enero de 2025

En Zafranal realizamos trece campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto minero

Leer más