7 de march de 2019

Quedó lista señalización turística de “La Ruta del Pisco – Valle de Majes”

Para facilitar el acceso y reconocimiento de las bodegas que forman parte de “La Ruta del Pisco – Valle de Majes”, se culminó el proyecto de señalización turística de once establecimientos que cuentan con denominación de origen, en los distritos de Uraca, Huancarqui y Aplao, en la provincia de Castilla, en la región Arequipa.

Dicho proyecto comprendió la instalación de señalética elaborada en base a una composición conjunta de elementos representativos en la producción de pisco como la tinaja, parantes y faroles, que están acompañados de letreros típicos de la zona, donde se expone los nombres de cada una de las 11 bodegas de esta ruta.

Este trabajo forma parte del Plan de Desarrollo Turístico “Entre el Mar y el Fuego”, que se llevó a cabo con los municipios de Aplao, Huancarqui y Uraca.  Cabe señalar que la puesta en valor de “La Ruta del Pisco – Valle de Majes”, inició en marzo de 2018, y en agosto del año pasado se lanzó el primer documental sobre este circuito.

La Ruta del Pisco: Una forma de reconocimiento al Valle de Majes (H3)

La Ruta del Pisco – Valle de Majes es un proyecto que busca reconocer esta zona, como una de las principales productoras a nivel nacional. Posee una riqueza histórica y artesanal, así como una producción industrial certificada que está evidenciada en la antigüedad de los viñedos y bodegas.

También te puede interesar: Productores de durazno en Lluta cuentan con planes de mejora para sus cultivos

El objetivo de esta intervención es posicionar al valle de Majes, como una de las zonas estratégicas en la elaboración de la bebida bandera del país, y con ello; contribuir a su reconocimiento como destino turístico principal de Arequipa, y a nivel nacional por la variedad de recursos que integra como Toro Muerto, el balneario de Chancharay, Querulpa y las huellas de los dinosaurios, entre otros.

Las bodegas que forman parte del proyecto de señalización turística son:

  1. Majes Tradición
  2. Cepas de Loro
  3. Marqués de Torán
  4. La Barrera
  5. Reinoso
  6. Las Tías
  7. Toro Muerto
  8. Chirinos
  9. Monje Blanco
  10. Estremadoyro
  11. La Tinaja de Oro

7 de marzo, 2019

NOTICIAS DESTACADAS

imagen
5 de November de 2025

Escolares de Lluta mejoran sus condiciones de estudio con nuevos laboratorios de cómputo

Leer más
imagen
28 de October de 2025

Alianza tripartita permite capacitar en Inteligencia Artificial a docentes de nuestra área de influencia

Leer más
imagen
17 de October de 2025

Entregamos equipos nuevos a establecimientos de salud en Majes El Pedregal para reforzar primer nivel de atención

Leer más
imagen
16 de October de 2025

Aliados para mejorar la productividad lechera en Majes El Pedregal

Leer más
imagen
1 de October de 2025

Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y salud en el tercer Comité Ejecutivo de Colaboradores

Leer más
imagen
30 de September de 2025

Participamos en jornada de limpieza de complejo de petroglifos de Toro Muerto

Leer más
imagen
26 de September de 2025

Promovemos la transparencia y la participación ciudadana a través de programa de monitoreo ambiental

Leer más
imagen
9 de September de 2025

Continuamos promoviendo capacitación a emprendedores, empresarias y empresarios locales

Leer más