27 de august de 2018

Se lanzó documental sobre La Ruta del Pisco – Valle de Majes

Luego de tres meses de trabajo articulado, se lanzó el documental sobre La Ruta del Pisco – Valle de Majes, que reúne información sobre la producción de la bebida nacional, proporcionada por diez productores con denominación de origen de las bodegas ubicadas en la provincia de Castilla: Majes Tradición, Cepas del Loro, Marqués de Torán, Reinoso, Chirinos, Las Tías, Toro Muerto, La Barrera, Monje Blanco y La Tinaja de Oro.

Dicho reportaje se elaboró a través de una alianza entre los productores y el proyecto Zafranal, como parte del Plan de Desarrollo Turístico “Entre el Mar y el Fuego”, que comenzó a inicios de este año; con el objetivo de incrementar el número de turistas al valle de Majes, promocionándolo como destino turístico obligatorio de Arequipa. Este plan fue resultado de un convenio suscrito entre los municipios de Aplao, Huancarqui y Uraca; con Zafranal.

La Ruta del Pisco – Valle de Majes se presentó en conferencia de prensa, que contó con la participación del gerente de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Arequipa, Miguel Apaza Peña; el gerente de Gestión Social del proyecto Zafranal, Marco Balcázar Balarezo; y los diez productores involucrados en la realización. Se informó que el documental es una de las primeras acciones que se harán, como parte de un plan de trabajo para promover el pisco majeño.

Balcázar Balarezo indicó que el trabajo a favor del turismo continuará realizándose en el valle de Majes. Tras lanzar la Ruta del Pisco, y la puesta en valor de Toro Muerto; las siguientes acciones serán la promoción de las huellas de dinosaurios en Querulpa, así como el balneario de Chancharay, en el distrito de Huancarqui. “Seguiremos trabajando a favor de promover al turismo, como una actividad principal en el valle de Majes, enfocándonos en los ejes de difusión, promoción, capacitación y asistencia técnica, y en forma coordinada con las autoridades y operadores de la zona”, sostuvo el representante de Zafranal.

Más noticias sobre el distrito: “Habrá 60 biohuertos familiares más en Majes“.

27 de agosto, 2018

NOTICIAS DESTACADAS

imagen
5 de November de 2025

Escolares de Lluta mejoran sus condiciones de estudio con nuevos laboratorios de cómputo

Leer más
imagen
28 de October de 2025

Alianza tripartita permite capacitar en Inteligencia Artificial a docentes de nuestra área de influencia

Leer más
imagen
17 de October de 2025

Entregamos equipos nuevos a establecimientos de salud en Majes El Pedregal para reforzar primer nivel de atención

Leer más
imagen
16 de October de 2025

Aliados para mejorar la productividad lechera en Majes El Pedregal

Leer más
imagen
1 de October de 2025

Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y salud en el tercer Comité Ejecutivo de Colaboradores

Leer más
imagen
30 de September de 2025

Participamos en jornada de limpieza de complejo de petroglifos de Toro Muerto

Leer más
imagen
26 de September de 2025

Promovemos la transparencia y la participación ciudadana a través de programa de monitoreo ambiental

Leer más
imagen
9 de September de 2025

Continuamos promoviendo capacitación a emprendedores, empresarias y empresarios locales

Leer más