12 de august de 2025

Promovemos el cuidado del agua con tradicional festividad “La Ccascca” de Lluta

Cuidado del agua

Arequipa. – Con la finalidad de asegurar el abastecimiento de agua para uso agrícola y doméstico, y fortalecer una de las importantes expresiones culturales de la región, junto con la Comisión de Usuarios Lluta y la Municipalidad Distrital de Lluta, impulsamos un año más la tradicional festividad de “La Ccascca”, conocida como la “Fiesta del Agua”, que se desarrolla en esta jurisdicción, ubicada en la provincia de Caylloma, en la región Arequipa.

Esta actividad se realizó del 30 de julio al 09 de agosto, y representó un esfuerzo colectivo para mantener en óptimas condiciones la infraestructura de riego que recorre esta jurisdicción lluteñas. A través de jornadas de trabajo comunal, mujeres y hombres de la zona se movilizaron para limpiar los canales que conducen el recurso hídrico desde las alturas del nevado Ampato, atravesando sectores como Huacta, Calcata, Tiopascana, Lechemayo, Curinta y Choclón, entre otros.

Desde 2017, nos sumamos activamente a esta importante tradición, articulando esfuerzos con las autoridades locales. Para esta edición, entregamos herramientas agrícolas, materiales de construcción y utensilios de uso comunitario, entre los que destacan bolsas de cemento, gaviones, varillas de fierro, trompo mezclador, mesas, sillas, ollas, sombreros y termos, destinados a facilitar las labores de limpieza e incentivar la participación de los usuarios.

Además del trabajo en campo, la festividad incluye ceremonias culturales como el pago a la tierra, danzas típicas y la celebración central en la plaza de Lluta, donde se cede la posta al nuevo alferado. Esta actividad se realiza cada año en concordancia con el inicio de la campaña agrícola.

Cabe recordar que, en el 2022, el Consejo Regional de Arequipa declaró a “La Ccascca” de Lluta como actividad de interés turístico regional, reconociendo su valor cultural y social. Participar en esta festividad reafirma nuestro compromiso con la identidad local, la seguridad hídrica y el respeto por las costumbres ancestrales de las localidades del Área de Influencia Social Directa.

Acerca de Zafranal

Somos un proyecto minero ubicado entre las provincias de Castilla y Caylloma (Arequipa), alejado a más de 22 km en línea recta de centros poblados. Estamos en una zona semidesértica, sin actividades agrícolas ni áreas naturales protegidas. Produciremos concentrado de cobre con bajo contenido de oro. Somos operados por la empresa canadiense Teck. Actualmente, estamos en etapa de exploración, avanzando con la ingeniería de detalle.

NOTICIAS DESTACADAS

imagen
5 de November de 2025

Escolares de Lluta mejoran sus condiciones de estudio con nuevos laboratorios de cómputo

Leer más
imagen
28 de October de 2025

Alianza tripartita permite capacitar en Inteligencia Artificial a docentes de nuestra área de influencia

Leer más
imagen
17 de October de 2025

Entregamos equipos nuevos a establecimientos de salud en Majes El Pedregal para reforzar primer nivel de atención

Leer más
imagen
16 de October de 2025

Aliados para mejorar la productividad lechera en Majes El Pedregal

Leer más
imagen
1 de October de 2025

Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y salud en el tercer Comité Ejecutivo de Colaboradores

Leer más
imagen
30 de September de 2025

Participamos en jornada de limpieza de complejo de petroglifos de Toro Muerto

Leer más
imagen
26 de September de 2025

Promovemos la transparencia y la participación ciudadana a través de programa de monitoreo ambiental

Leer más
imagen
9 de September de 2025

Continuamos promoviendo capacitación a emprendedores, empresarias y empresarios locales

Leer más