2 de october de 2024

Destacamos valor cultural y turístico de petroglifos de Toro Muerto en la FIL Arequipa

Durante presentación de libro dedicado a repositorio arqueológico

En la Feria Internacional del Libro (FIL) Arequipa fue presentado el libro “Toro Muerto. Rumbo a Patrimonio Mundial”, con el objetivo de que más personas conozcan el valor cultural, arqueológico y turístico de este complejo de petroglifos ubicado en el distrito de Uraca Corire, en la provincia de Castilla, en la región Arequipa. Actualmente postula ante la UNESCO, para ser reconocido como patrimonio cultural de la humanidad. Este texto editado por el fotógrafo y gestor cultural James Posso Sánchez reúne información clave en tres idiomas (español, quechua e inglés) y fotografías sobre el repositorio con más de 2 500 piedras grabadas con figuras humanas, animales, seres mitológicos, formas geométricas, entre otras evidencias de antiguas civilizaciones que datan de los años 800 a 1500 d.C. Dicha presentación fue promovida por el Comité de Gestión Rumbo a Patrimonio Mundial de los Petroglifos de Toro Muerto. Este comité está integrado por el Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Castilla, las comunas distritales de Uraca Corire, Huancarqui, operadores turísticos del valle de Majes, el Proyecto Arqueológico Toro Muerto, la Asociación Civil Ñan Perú y nuestra Compañía Minera Zafranal S.A.C. Este organismo multiactor se reúne periódicamente para evaluar las actividades que ejecutan, rumbo a la postulación de Toro Muerto ante la UNESCO. Por esa razón, teniendo en cuenta que patrocinamos este año el desarrollo de la FIL Arequipa; se dio el espacio para difundir información de este libro a cargo de Posso Sánchez. Estuvo acompañado del director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Arequipa, Harold Loli; el subgerente de Cultura del Gobierno Regional de Arequipa, Alfredo Herrera; la presidenta de la Asociación de Turismo del Valle de Majes, Edith Picardo; y el presidente del directorio de la feria, Gonzalo Ávila. Sobre el libro “Toro Muerto. Rumbo a Patrimonio Mundial”, fue editado en 2021 por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), con el objetivo de perennizar las evidencia de petroglifos cuyos significados y orígenes están en constante investigación científica. “Fue un reto lograr fotos de día y de noche para captar bien las figuras grabadas”, comentó James Posso. A su turno, Harold Loli, destacó que el Ministerio de Cultura desarrolla distintas iniciativas para la protección de este recinto histórico, en acción con las autoridades, instituciones y empresa privada. Sostuvo que la semana pasada un grupo de voluntarios realizó la segunda campaña de limpieza en Toro Muerto, para segregar los residuos sólidos, en coordinación con la DDC, las municipalidades de Castilla y Uraca, y nuestra empresa. “Hay un deber de todos los ciudadanos para seguir protegiendo Toro Muerto y sobre todo resguardando porque este es un recurso no renovable, que debemos de preservar como Estado para las siguientes generaciones”, añadió. Cabe mencionar que ejecutamos iniciativas para mejorar la señalización e infraestructura turística y cultural de este repositorio, en 2018. Además, como parte del comité, desde 2017 apoyamos en la gestión para el reconocimiento mundial de este complejo arqueológico por parte de la UNESCO. Datos • En el 2019, el complejo de Toro Muerto fue inscrito en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la Organización de la UNESCO, cumpliendo con uno de los diez criterios que solicita esta entidad internacional: aportar un testimonio único sobre una tradición cultural o una civilización viva o desaparecida. • La FIL Arequipa se desarrollará en el parque Libertad de Expresión (Umacollo) del cercado de Arequipa, hasta el martes 08 de octubre. Arequipa, 02 de octubre de 2024

NOTICIAS DESTACADAS

imagen
5 de November de 2025

Escolares de Lluta mejoran sus condiciones de estudio con nuevos laboratorios de cómputo

Leer más
imagen
28 de October de 2025

Alianza tripartita permite capacitar en Inteligencia Artificial a docentes de nuestra área de influencia

Leer más
imagen
17 de October de 2025

Entregamos equipos nuevos a establecimientos de salud en Majes El Pedregal para reforzar primer nivel de atención

Leer más
imagen
16 de October de 2025

Aliados para mejorar la productividad lechera en Majes El Pedregal

Leer más
imagen
1 de October de 2025

Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y salud en el tercer Comité Ejecutivo de Colaboradores

Leer más
imagen
30 de September de 2025

Participamos en jornada de limpieza de complejo de petroglifos de Toro Muerto

Leer más
imagen
26 de September de 2025

Promovemos la transparencia y la participación ciudadana a través de programa de monitoreo ambiental

Leer más
imagen
9 de September de 2025

Continuamos promoviendo capacitación a emprendedores, empresarias y empresarios locales

Leer más