Capacitaron a productores de palta y cítricos en el valle de Majes

A través de la capacitación teórica y práctica promovida por la Junta de Usuarios Valle de Majes y el proyecto Zafranal
En el valle de Majes ubicado en la provincia de Castilla, en la región Arequipa; el potencial agrícola es diverso. Reconociéndolo, la Junta de Usuarios Valle de Majes y el proyecto Zafranal a través de una alianza estratégica desarrollaron un programa de capacitación teórico y práctico denominado “Nutrición Vegetal”, dirigido principalmente a productores de palta y cítricos, como de otros cultivos tradicionales de esta zona, quienes buscan una mayor rentabilidad en su producción.
Setenta y siete agricultores de Aplao, Huancarqui, Uraca y anexo Pedregal, junto a estudiantes de la carrera de Producción Agropecuaria del Instituto de Educación Superior Tecnológico Castilla, asistieron a jornadas de capacitación que fueron dictadas por Huber Villena Contreras, ingeniero especialista en manejo de estos productos.
El programa se desarrolló en dos etapas. La primera comprendió el desarrollo de exposiciones relacionadas a las técnicas de manejo y las variedades de productos a cultivar dependiendo de la calidad de los suelos, los tipos de riego y técnicas de fertilización, entre otros. Posteriormente, se efectuaron visitas a campos de cultivo de palta, naranja, limón y mandarina, en los sectores de El Castillo, Huatiapilla, y anexo Pedregal.
En estos recorridos, los asistentes reconocieron cómo afrontar y proteger las plantaciones de plagas y enfermedades. El especialista también les brindó recomendaciones sobre el uso de fertilizantes, de productos agroquímicos, y métodos para incrementar la productividad y calidad de los cultivos, que repercuta en la mejora de los ingresos económicos para sus familias.
La intervención de Zafranal se dio en el marco de su Programa de Inversión Social que comprende cuatro pilares. La capacitación realizada forma parte del pilar de fortalecimiento de capacidades, reconociendo la importancia de las actividades económicas en las zonas de influencia del proyecto minero, como la agricultura.
Arequipa, 18 de enero de 2023
NOTICIAS DESTACADAS
Escolares de Lluta mejoran sus condiciones de estudio con nuevos laboratorios de cómputo
Leer más
Alianza tripartita permite capacitar en Inteligencia Artificial a docentes de nuestra área de influencia
Leer más
Entregamos equipos nuevos a establecimientos de salud en Majes El Pedregal para reforzar primer nivel de atención
Leer más
Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y salud en el tercer Comité Ejecutivo de Colaboradores
Leer más
Participamos en jornada de limpieza de complejo de petroglifos de Toro Muerto
Leer más
Promovemos la transparencia y la participación ciudadana a través de programa de monitoreo ambiental
Leer más