Asesoran a operadores turísticos del valle de Majes para el fortalecimiento de sus negocios

Con capacitación y asistencia técnica promovida por la Municipalidad Provincial de Castilla, sociedad civil y Zafranal
Operadores turísticos del valle de Majes, ubicados en la provincia de Castilla, en la región Arequipa; han participado en sesiones de capacitación y asistencia técnica personalizada de la consultora Metanoia Turismo y Responsabilidad Social, contratada por el proyecto Zafranal. Este programa se desarrolla en alianza con la Municipalidad Provincial de Castilla, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los empresarios y emprendedores, quienes tienen sus negocios en los distritos de Huancarqui, Uraca y Aplao, relacionados a hoteles, restaurantes, gastronomía, entre otros rubros.
Fomentar la capacitación de los operadores turísticos en el valle de Majes, es una línea de acción estratégica del Plan de Desarrollo Turístico “Entre el Mar y el Fuego” que fue aprobado en 2019 por los gobiernos locales de este valle, que busca convertirlo en un principal destino turístico regional y nacional al 2025. Dicho plan fue elaborado por una consultora especializada contratada por Zafranal.
Este programa comenzó en setiembre último, trabajando temas relacionados a diversificación de la oferta gastronómica, buenas prácticas para la atención al público, formalización, fortalecimiento de emprendimientos locales, experiencia de cata y maridaje con productores locales (pisco y vino), promoción turística, etcétera. En una segunda etapa, se visitó a diferentes operadores turísticos, para trabajar diagnósticos sociales y aplicar oportunidades de mejora.
La empresa asesoró y elaboró los planes de negocio relacionados al rubro gastronómico y servicios, que fueron postulados al fondo concursable del Estado PROCOMPITE Castilla 2023, promovido por la Municipalidad Provincial de Castilla. La intervención de Zafranal se basan en el plan de inversión social que además, permitió la puesta en valor de sitios turísticos emblemáticos como el complejo de petroglifos Toro Muerto, el balneario de Chancharay, el parque jurásico de Querulpa, y la señalización de la Ruta del Pisco Valle de Majes.
Arequipa, 22 de noviembre de 2023
NOTICIAS DESTACADAS
Escolares de Lluta mejoran sus condiciones de estudio con nuevos laboratorios de cómputo
Leer más
Alianza tripartita permite capacitar en Inteligencia Artificial a docentes de nuestra área de influencia
Leer más
Entregamos equipos nuevos a establecimientos de salud en Majes El Pedregal para reforzar primer nivel de atención
Leer más
Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y salud en el tercer Comité Ejecutivo de Colaboradores
Leer más
Participamos en jornada de limpieza de complejo de petroglifos de Toro Muerto
Leer más
Promovemos la transparencia y la participación ciudadana a través de programa de monitoreo ambiental
Leer más