Capacitan y asesoran a emprendedores para acceder a fondos del Estado
De Lluta, Majes El Pedregal y valle de Majes a través de alianzas con el proyecto Zafranal

Más de 260 emprendedores, integrantes de asociaciones turísticas y agroproductores de valle de Majes, en la provincia de Castilla, y Lluta y Majes El Pedregal, en la provincia de Caylloma, región Arequipa; participan del programa de capacitación en la promoción de emprendimientos para acceder a fondos del Estado, para diversificar la economía local. Esta iniciativa se desarrolla de forma coordinada entre la Municipalidad Provincial de Castilla, la Comisión de Usuarios de Lluta y distintas asociaciones agroproductoras de Majes El Pedregal, y el proyecto Zafranal.
Los fondos estatales identificados -concursables y no concursables- son de Agroideas, Procompite (distrital o regional), Foncodes, Turismo Emprende, Agrobanco, Fondep, ProInnóvate, entre otros. Para ejecutar este programa, Zafranal contrató a la consultora arequipeña Ecomatiz, especialista en asesoramiento de proyectos productivos. Esta institución desarrolla la intervención a través de tres ejes: capacitación, visitas técnicas a núcleos productivos y diagnóstico de oportunidades. Hasta el momento, se han realizado 10 talleres informativos en estas localidades.
Así también los emprendedores han sido capacitados sobre las alternativas para fomentar la asociatividad, el cooperativismo, y experiencias prácticas sobre cada uno de estos mecanismos gubernamentales. Ecomatiz además, ha llevado a cabo visitas de campo, para dar asistencia técnica a los involucrados. Posteriormente aplicará el diagnóstico de cada ámbito para identificar sus potenciales oportunidades para que postulen a los fondos que están disponibles cada año a nivel local, regional y nacional.
Cabe señalar que la intervención de Zafranal en este tipo de programas, forma parte de su modelo de inversión social en el pilar de fortalecimiento de capacidades. Dicho modelo es ejecutado por la empresa minera desde el 2017, y tiene además otros tres ejes fundamentales: educación, salud e infraestructura básica. Cada intervención promovida por Zafranal se hace en conjunto, mediante la participación del Estado y las organizaciones de la sociedad civil de su área de influencia social directa.
Arequipa, 09 de julio de 2024
NOTICIAS DESTACADAS
Escolares de Lluta mejoran sus condiciones de estudio con nuevos laboratorios de cómputo
Leer más
Alianza tripartita permite capacitar en Inteligencia Artificial a docentes de nuestra área de influencia
Leer más
Entregamos equipos nuevos a establecimientos de salud en Majes El Pedregal para reforzar primer nivel de atención
Leer más
Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y salud en el tercer Comité Ejecutivo de Colaboradores
Leer más
Participamos en jornada de limpieza de complejo de petroglifos de Toro Muerto
Leer más
Promovemos la transparencia y la participación ciudadana a través de programa de monitoreo ambiental
Leer más