1 de march de 2024

Se instalan módulos de contingencia para la atención de salud en Huancarqui

Para que la población del distrito de Huancarqui, ubicado en la provincia de Castilla en la región Arequipa, siga recibiendo la atención básica en salud, fueron instalados cuatro módulos de contingencia en tanto se construye el nuevo centro de salud en esta localidad, a cargo del Gobierno Regional (GORE) de Arequipa. La infraestructura implementada se hizo a través de un trabajo conjunto entre la Red de Salud Castilla Condesuyos La Unión, la Municipalidad Provincial de Castilla, la Municipalidad Distrital de Huancarqui y el proyecto Zafranal.

Estos módulos comenzaron a habilitarse en un área de 166 metros cuadrados, en diciembre del año pasado, a cargo de la empresa TMQ Asociados SRL, que fue contratada por Zafranal. Son estructuras de drywall que cumplen con las características técnicas señaladas en la Norma Técnica de Salud N° 113-MINSA/DGIEM-V.01, del Ministerio de Salud. En una ceremonia realizada el último 16 de febrero, Zafranal entregó la obra terminada a la Red de Salud Castilla Condesuyos La Unión. Estos módulos, complementan a los dos que fueron colocados anteriormente por la comuna de Castilla.

De esta manera, los servicios de laboratorio, farmacia, obstetricia, admisión, archivo, toma de muestras, odontología, entre otros, seguirán funcionando sin restricciones. Cabe señalar que a inicios de este mes el GORE Arequipa colocó la primera piedra para iniciar la edificación de un nuevo centro de salud para Huancarqui, cuyo expediente técnico fue financiado por Zafranal, y aprobado por la Gerencia Regional de Salud. Se tiene previsto terminar este establecimiento en 360 días.

Al acto de entrega de dichos módulos de contingencia asistieron la directora de la Red de Salud Castilla Condesuyos La Unión, María de los Ángeles Choque; el subprefecto provincial de Castilla, Javier Velazco; el gerente de la Microrred de Salud de Huancarqui, Percy Pajuelo; regidores municipales; y representantes de la sociedad civil y de Zafranal.

La intervención de Zafranal en este proyecto se dio como parte de su modelo de inversión social que incluye a la salud, como uno de sus pilares. Por ello, esta empresa minera ejecuta diferentes acciones sanitarias en coordinación con el Estado y la población de sus zonas de influencia ubicadas en las jurisdicciones de Huancarqui, Uraca Corire y anexo Pedregal, en la provincia de Castilla, y Lluta y Majes El Pedregal, en la provincia de Caylloma, respectivamente.

Arequipa, 26 de febrero de 2024

NOTICIAS DESTACADAS

imagen
5 de November de 2025

Escolares de Lluta mejoran sus condiciones de estudio con nuevos laboratorios de cómputo

Leer más
imagen
28 de October de 2025

Alianza tripartita permite capacitar en Inteligencia Artificial a docentes de nuestra área de influencia

Leer más
imagen
17 de October de 2025

Entregamos equipos nuevos a establecimientos de salud en Majes El Pedregal para reforzar primer nivel de atención

Leer más
imagen
16 de October de 2025

Aliados para mejorar la productividad lechera en Majes El Pedregal

Leer más
imagen
1 de October de 2025

Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y salud en el tercer Comité Ejecutivo de Colaboradores

Leer más
imagen
30 de September de 2025

Participamos en jornada de limpieza de complejo de petroglifos de Toro Muerto

Leer más
imagen
26 de September de 2025

Promovemos la transparencia y la participación ciudadana a través de programa de monitoreo ambiental

Leer más
imagen
9 de September de 2025

Continuamos promoviendo capacitación a emprendedores, empresarias y empresarios locales

Leer más