Habrá control de veda de camarón hasta el 2020
El control de veda del camarón en la cuenca del río Majes que inició este 2018, a cargo de pescadores artesanales, continuará por dos años más, luego de firmar el convenio entre la Gerencia Regional de la Producción del Gobierno Regional de Arequipa, asociaciones de pescadores del valle de Majes y el proyecto Zafranal, que amplía este proceso hasta el 2020.
Esta experiencia de intervención tripartita entre el Estado, sociedad civil y la empresa privada, busca emularse en las otras dos cuencas camaroneras de Arequipa, como son Ocoña y Tambo. Y es que los resultados obtenidos durante el control de veda de camarón aplicado de enero a marzo de este año, evitaron hasta un 80% la pesca ilegal del crustáceo, según la Gerencia Regional de la Producción.
Te puede interesar también: “Más de mil isangas fueron detectadas como parte del control de veda“
Como resultados a destacar, se desactivaron 1558 isangas (trampas artesanales) a lo largo del río Majes, que atraviesa todo el valle del mismo nombre. Así también, se recuperaron 68.9 kilos de camarón, los que se devolvieron a su medio natural. Por ello, el cuidado y fiscalización continuará en abril y además, se desarrollará una campaña de educación y sensibilización para promover la pesca de este recurso en el tamaño permitido (a partir de siete centímetros).
04 de abril, 2018
NOTICIAS DESTACADAS
Escolares de Lluta mejoran sus condiciones de estudio con nuevos laboratorios de cómputo
Leer más
Alianza tripartita permite capacitar en Inteligencia Artificial a docentes de nuestra área de influencia
Leer más
Entregamos equipos nuevos a establecimientos de salud en Majes El Pedregal para reforzar primer nivel de atención
Leer más
Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y salud en el tercer Comité Ejecutivo de Colaboradores
Leer más
Participamos en jornada de limpieza de complejo de petroglifos de Toro Muerto
Leer más
Promovemos la transparencia y la participación ciudadana a través de programa de monitoreo ambiental
Leer más