26 de april de 2022

Zafranal realiza primer Monitoreo Ambiental Participativo del 2022

monitoreo ambiental participativo 2022
Al evento asistieron autoridades, dirigentes y pobladores de las zonas de zonas de influencia del Proyecto Zafranal

Con el objetivo de fomentar el involucramiento de la población de las zonas de influencia del proyecto Zafranal, se llevó a cabo el Monitoreo Ambiental Participativo (MAP), de época húmeda (periodo de lluvias). Este tuvo lugar en el distrito de Lluta, en la provincia de Caylloma; y del valle de Majes, en la provincia de Castilla. Autoridades, dirigentes y ciudadanos de estas localidades asistieron y acompañaron el recojo de muestras de calidad de agua superficial y la evaluación del componente biológico (fauna y flora).

Zafranal realiza el monitoreo ambiental del entorno, de manera permanente cada año para evaluar sus condiciones ambientales. Para este MAP, se contrató a dos consultoras ambientales que trabajan con laboratorios acreditados ante el Instituto Nacional de Calidad (INACAL). Estas son Bio-Assessment Perú y Knight Piésold. La primera estuvo a cargo del componente agua; y la segunda, del biológico, bajo la supervisión de profesionales de la Gerencia de Medio Ambiente de la empresa minera.

Monitoreo ambiental participativo: ¿Por qué convocar a la población?

Zafranal promueve que la población participe en este tipo de acciones, porque transparenta el recojo de la información en campo y se incentiva el cuidado y protección ambiental. Cabe señalar que el MAP se ejecuta desde el 2011 dos veces al año. Una se realiza en época húmeda (periodo de lluvias), y otra, en época seca (cuando no se registran precipitaciones). Los resultados de este monitoreo son difundidos ampliamente.

Para cumplir con ello, se informó a las personas que asistieron al primer MAP de este 2022 sobre los resultados del proceso llevado a cabo el año pasado. De igual manera, se hizo en relación con el estado actual del proyecto Zafranal. Hacerlo mientras participaban en el trabajo de campo, facilitó la comprensión de la data, caracterizada por ser técnica. No obstante, se garantizó el intercambio permanente de información. Además, cada año se efectúan talleres de difusión de resultados.

Lee también: Resaltan el potencial agroexportador del valle de Majes

Es importante mencionar que Zafranal no ejecuta actividades de exploración desde 2018 y tampoco de explotación. Por ello, los resultados obtenidos hasta el momento, reflejan las condiciones naturales del entorno, o producto de actividades ajenas al proyecto minero. Esta información también es entregada a las municipalidades de las zonas de influencia, y está a disposición de la población en las Oficinas de Información Permanente de Zafranal.

NOTICIAS DESTACADAS

imagen
5 de November de 2025

Escolares de Lluta mejoran sus condiciones de estudio con nuevos laboratorios de cómputo

Leer más
imagen
28 de October de 2025

Alianza tripartita permite capacitar en Inteligencia Artificial a docentes de nuestra área de influencia

Leer más
imagen
17 de October de 2025

Entregamos equipos nuevos a establecimientos de salud en Majes El Pedregal para reforzar primer nivel de atención

Leer más
imagen
16 de October de 2025

Aliados para mejorar la productividad lechera en Majes El Pedregal

Leer más
imagen
1 de October de 2025

Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y salud en el tercer Comité Ejecutivo de Colaboradores

Leer más
imagen
30 de September de 2025

Participamos en jornada de limpieza de complejo de petroglifos de Toro Muerto

Leer más
imagen
26 de September de 2025

Promovemos la transparencia y la participación ciudadana a través de programa de monitoreo ambiental

Leer más
imagen
9 de September de 2025

Continuamos promoviendo capacitación a emprendedores, empresarias y empresarios locales

Leer más